DSpace Repository

Diseño y desarrollo de una aplicación para dispositivos móviles de realidad aumentada

Show simple item record

dc.contributor.author Gómez Vargas, Isidro
dc.date.accessioned 2018-01-17T17:10:18Z
dc.date.available 2018-01-17T17:10:18Z
dc.date.created 2016-12-02
dc.date.issued 2017-11-09
dc.identifier.citation Gómez Vargas, Isidro, (2016). Diseño y desarrollo de una aplicación para dispositivos móviles de realidad aumentada. Tesis (Maestría en Tecnología Avanzada, Instituto Politécnico Nacional, Posgrado en Tecnología Avanzada, Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada, Unidad Legaria, México. es
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/24066
dc.description Tesis (Maestría en Tecnología Avanzada). Ciudad de México, Instituto Politécnico Nacional, PTA, CICATA, Unidad Legaria. 2016, 1 archivo PDF, (70 pàginas). tesis.ipn.mx es
dc.description.abstract En esta tesis se han analizado las características históricas, teóricas y técnicas de la Realidad Aumentada, así como su impacto en ámbitos educativos y en México. El uso de la Realidad Aumentada en México ha sido poco explorada como herramienta educativa, hay de ciencias en las aplicaciones desarrolladas hasta el momento, ya que no explotan al máximo las virtudes de la Realidad Aumentada. Se encontró una metodología que permite desarrollar una aplicación de Realidad Aumentada para dispositivos móviles que no implica ningún costo y que tampoco exige tiempos de desarrollo largos. Se desarrolló una aplicación para dispositivos móviles con Sistema Operativo Android. Las animaciones de Realidad Aumentada que despliega consisten en la generación de algunos sólidos de revolución. Esta aplicación se diseñó con la finalidad de que sirva como material didáctico en un curso formal de geometría básica. Se utilizó el sdk Vuforia y el motor de videojuegos Unity-3D. Los scripts se programaron en C#. La aplicación móvil obtenida en este trabajo cumple con las características teóricas que investigaciones anteriores establecieron para que una aplicación de Realidad Aumentada tuviera éxito en un ambiente educativo. es
dc.description.abstract Abstract This thesis has analyzed the historical, theoretical and technical features of Augmented Reality, as well as its impact in educational settings and in Mexico. The use of Augmented Reality in Mexico has been underexplored as an educational tool, there are de ciencies in the applications developed up to now, since they do not exploit to the maximum the virtues of Augmented Reality. It was found a methodology that allows to develop an application of Augmented Reality for mobile devices for free and does not require long development times. In this thesis has developed an application for mobile devices with Android Operating System. The animations of Augmented Reality that it displays, consist in generation of solids of revolution. This application was designed in order to serve as a didactic material in a formal course of basic geometry. The Vuforia SDK and the Unity-3D video game engine were used. The scripts were programmed in C #. The mobile application obtained in this work, complies with the theoretical features that previous Scienti c research established for an application of Augmented Reality to succeed in an educational environment. en
dc.language.iso es_MX es
dc.subject Realidad Aumentada es
dc.subject Educación geométrica es
dc.subject Tecnologías es
dc.subject Aplicaciones es
dc.subject Android es
dc.subject Teléfonos inteligentes es
dc.title Diseño y desarrollo de una aplicación para dispositivos móviles de realidad aumentada es
dc.type Tesis es
dc.contributor.advisor Sánchez Guzmán, Daniel
dc.contributor.advisor García Salcedo, Ricardo


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account