DSpace Repository

Caracterización de ametropías en la población de 6 a 12 años en la escuela José Ma. Morelos y Pavón de la Colonia Morelos del Municipio de Cuautla Morelos

Show simple item record

dc.contributor.author Fernández Loaeza, Ricardo Enrique
dc.date.accessioned 2012-05-16T19:28:36Z
dc.date.available 2012-05-16T19:28:36Z
dc.date.created 20/08/2010
dc.date.issued 16/05/2012
dc.identifier.citation Fernández Loaeza, Ricardo Enrique. (2010). Caracterización de ametropías en la población de 6 a 12 años en la escuela José Ma. Morelos y Pavón de la colonia Morelos del municipio de Cuautla Morelos. (Especialidad en Función Visual). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud, Unidad Milpa Alta, México.
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/9514
dc.description Tesina (Especialidad en Función Visual), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, CICS, Unidad Milpa Alta, 2010, 1 archivo PDF, (93 páginas). tesis.ipn.mx
dc.description.abstract RESUMEN: Estudio representativo a nivel exploratorio-descriptivo realizado en una escuela primaria ubicada en la colonia Morelos del municipio de Cuautla, Morelos, en el cual se analiza de manera transversal la prevalencia de alteraciones refractivas en una población estudiantil de 369 individuos, cuyas edades fluctúan entre los 6 y los 12 años de edad. Para efectuar dicho estudio se realizaron pruebas de agudeza visual, punto próximo de acomodación, distancia interpupilar, equivalente esférico y retinoscopías. Los resultados de las pruebas son analizados por medio de un estudio estadístico diverso a fin de caracterizar y comparar la prevalencia de dichas alteraciones bajo los criterios de sexo y edad. Dichos resultados mostraron una prevalencia de alrededor del 24% de alteraciones refractivas. Asi mismo los resultados indicaron que en la población estudiada el tipo de alteración refractiva con mayor índice de prevalencia es el astigmatismo miópico.
dc.description.abstract ABSTRACT: Exploratory -descriptive representative study conducted in a basic school located in Cuautla, Morelos, Mexico. In this investigation the prevalence of refractive errors is transversally analyzed in a population of 369 individuals, whose ages vary between 6 and 12 years old. In order to realize this study, visual acuity, near point of accommodation, interpupillary distance, Spherical equivalent and retinoscopy tests were applied. The collected data is analyzed under different statistic techniques in order to characterize and compare the prevalence of such visual alterations under the criteria of sex and age.Such results showed a prevalence of refractive errors in around a 24% of the studied population. In addition, the results indicated that the kind of refractive error most common is the myopic astigmatism. en
dc.language.iso es es
dc.subject Emetropía
dc.subject Miopía
dc.subject Astigmatismo
dc.subject Hipermetropía
dc.title Caracterización de ametropías en la población de 6 a 12 años en la escuela José Ma. Morelos y Pavón de la Colonia Morelos del Municipio de Cuautla Morelos es
dc.type Tesis es
dc.contributor.advisor Bahena Trujillo, Ricardo
dc.programa.academico Especialidad en Función Visual es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account