DSpace Repository

Efecto antifúngico de antocianinas de frutos de fresa vs hongos fitopatógenos.

Show simple item record

dc.contributor.author Huerta Pérez, Diego Rafael
dc.date.accessioned 2016-03-17T18:58:12Z
dc.date.available 2016-03-17T18:58:12Z
dc.date.created 2015-12-04
dc.date.issued 2016-03-17
dc.identifier.citation Huerta Pérez, Diego Rafael. (2016). Efecto antifúngico de antocianinas de frutos de fresa vs hongos fitopatógenos. (Maestría en Ciencias en Producción Agrícola Sustentable). Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Michoacán, México. es
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/16785
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Producción Agrícola Sustentable), Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR, Unidad Michoacán, 2016, 1 archivo PDF, (68 páginas). tesis.ipn.mx es
dc.description.abstract El fruto de fresa (Fragaria x ananassa) es frecuentemente atacado por hongos fitopatógenos como Botrytis cinerea y Colletotrichum gloeosporioides. Una alternativa para su control es la aplicación de extractos de plantas. El control de fitopatógenos con extractos de plantas en parte es atribuido a la presencia de alcaloides, taninos, quinonas, cumarinas, fitoalexinas y compuestos fenólicos, entre los que destacan los flavonoides presentes en extractos de uva, aloe y guamúchil. Sin embargo, no se han encontrado trabajos que reporten el uso de antocianinas (del grupo de los flavonoides) para el control de fitopatógenos. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de extractos totales de antocianinas de frutos de fresa de las variedades Festival y Zamorana, así como también fracciones de los mismos sobre el crecimiento de los hongos B. cinerea y Colletotrichum gloeosporioides in vitro. Se probaron distintas dosis del extracto total y de las fracciones hasta obtener la concentración mínima inhibitoria del crecimiento de los fitopatógenos, las cuales se colocaron en discos de papel filtro estéril de 10 mm sobre placas de Petri con medio Agar Papa-Dextrosa. En el centro de las placas se colocó 0.5 cm3 de PDA con B. cinerea y C. gloesporioides. Como control se usaron placas con el patógeno y con etanol acidificado. Se usaron 3 placas por tratamiento. Las placas fueron incubadas a 28°C y se revisaron diariamente durante 8 días para medir el halo de inhibición del crecimiento del patógeno y posteriormente los datos se convirtieron a porcentajes. Se realizó un análisis por cromatografía de gases acoplado a masas de las fracciones probadas de ambas variedades de fresa para determinar los compuestos a los que pudiera atribuirse la actividad antimicrobiana. Los resultados mostraron una inhibición del crecimiento de B. cinerea del 31.52% con los extractos totales de la var. Festival y un 30.8% con la var. Zamorana y un 100% de inhibición del crecimiento micelial de este hongo con las fracciones de ambos extractos. En el caso de C. gloesporioides, tanto los extractos totales como las fracciones de ambas variedades permitieron una inhibición del crecimiento del 100%. Los compuestos con los pico mayoritarios presentes en las fracciones de ambas variedades analizadas correspondieron a la cianidina 3 glucósido y la pelargonidina 3 glucósido, ambas antocianinas presentes en frutos de fresa. es
dc.language.iso es_MX es
dc.subject Hongos fitopatógenos es
dc.subject Aplicación - extractos de plantas es
dc.subject Extractos antoclaninas es
dc.title Efecto antifúngico de antocianinas de frutos de fresa vs hongos fitopatógenos. es
dc.type Tesis es
dc.contributor.advisor Angoa Pérez, María Valentina
dc.contributor.advisor Molina Torres, Jorge


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account