DSpace Repository

Evaluación sanitaria de la ganadería en la producción de leche para la elaboración de quesos artesanales.

Show simple item record

dc.contributor.author Ceja Mora, Carlos Eduardo
dc.date.accessioned 2017-08-15T15:09:35Z
dc.date.available 2017-08-15T15:09:35Z
dc.date.created 2015-11-05
dc.date.issued 2017-03-08
dc.identifier.citation Ceja Mora Carlos Eduardo. (2016). Evaluación sanitaria de la ganadería en la producción de leche para la elaboración de quesos artesanales. (Maestría en Ciencias en Producción Agrícola Sustentable). Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Michoacán, México. es
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/22295
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Producción Agrícola Sustentable), Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR, Unidad Michoacán, 2016, 1 archivo PDF, (48 páginas). tesis.ipn.mx es
dc.description.abstract RESUMEN El objetivo de esta investigación fue evaluar sanitariamente la ganadería en la producción de quesos artesanales en la región Ciénaga de Chapala del noroeste de Michoacán, de acuerdo a la escala de producción, mano de obra familiar, estructura de ingreso, diferencias en manejo, uso de tecnología y la visión de los productores sobre las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. El estudio consto de la participación de 65 productores. Se aplicó un cuestionario para determinar la sanidad en la ganadería y los talleres de producción de quesos, además de planear un taller de estratégica FODA. En general, los productores se caracterizan por tener una edad avanzada y bajo nivel educativo; principal sistema de manejo utilizado es el semiestabulado, con superficies y hatos pequeños, por lo que diversifican su ingreso con actividades intra y extrafinca. Los resultados de laboratorio de los quesos analizados ponen en evidencia y a la vez corroboran lo encontrado en la aplicación del cuestionario la presencia de microorganismos patógenos, afectando la calidad de los mismos y poniendo en riesgo la salud del consumidor. En conclusión. En la región noroeste del estado de Michoacán se detectaron tres tipos de ganadería bovina, todos con diferencias productivas y tecnológicas, mismas que deber ser consideradas en la ejecución de planes de desarrollo para el sector ganadero. es
dc.description.abstract ABSTRACT The objective of this research was to evaluate sanitary livestock production cheeses in the Cienaga de Chapala region of northwestern Michoacán, according to the production scale, family labor, income structure, differences in management, use of technology and vision of the producers on the strengths, weaknesses, opportunities and threats. The study had the participation of 65 producers. A questionnaire to determine health in livestock and cheese production workshops was applied also planning a workshop on strategic FODA. In general, producers are characterized by advanced age and low education; main management system used is partial barn, with surfaces and smaller herds, so diversify their income and intra extrafinca activities. Laboratory results analyzed cheeses bring out yet corroborate the findings in applying the questionnaire the presence of pathogenic microorganisms, affecting their quality and endangering consumers' health. In conclusion. In the northwest region of the state of Michoacán three types of cattle, all productive and technological differences, same must be considered in the implementation of development plans for the livestock sector were detected. es
dc.language.iso es_MX es
dc.subject Producción - queso es
dc.subject Sanidad - ganadería es
dc.subject Uso - tecnología es
dc.title Evaluación sanitaria de la ganadería en la producción de leche para la elaboración de quesos artesanales. es
dc.type Tesis es
dc.contributor.advisor Flores Magallón, Rebeca
dc.contributor.advisor Vázquez Navarrete, Jesús


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account