DSpace Repository

Adición de residuo de la industria cervecera al ensilaje de maíz como alternativa de forraje para ganado

Show simple item record

dc.contributor.author Alaniz Villanueva, Oscar Gilberto
dc.date.accessioned 2009-06-18T16:48:53Z
dc.date.available 2009-06-18T16:48:53Z
dc.date.created 2008-09
dc.date.issued 2009-06-18T16:48:53Z
dc.identifier.citation Alaniz Villanueva, Oscar Gilberto. (2008). Adición de residuo de la industria cervecera al ensilaje de maíz como alternativa de forraje para ganado. (Maestro en Ciencias en Gestión Ambiental). Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Investigación para el desarrollo Integral Regional. México. es
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/3620
dc.description Tesis. (Maestro en Ciencias de Gestión Ambiental). Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Investigación para el desarrollo Integral Regional. 2008. 1 archivo PDF, (37 páginas), tesis.ipn.mx es
dc.description.abstract La industria cervecera en México produce más de 80 mil toneladas de malta, residuo que se emplea en la alimentación animal y debe ser consumido antes de 15 días de producido por de rápida descomposición. Después de este tiempo se transforma de en un residuo peligroso para la salud. Con la finalidad de dar mayor tiempo de conservación se sometió este residuo al proceso de fermentación anaeróbica. es
dc.language.iso es es
dc.subject Industria cervecera es
dc.subject Ensilaje de maíz es
dc.subject Residuo - Malta es
dc.title Adición de residuo de la industria cervecera al ensilaje de maíz como alternativa de forraje para ganado es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account