DSpace Repository

Estudio comparativo del desempeño de un modelo nacional de dado y boquilla para el proceso de extrusión de conductores eléctricos

Show simple item record

dc.contributor.author Cruz Salinas, Jorge
dc.date.accessioned 2018-05-22T17:55:04Z
dc.date.available 2018-05-22T17:55:04Z
dc.date.created 2017-11-24
dc.date.issued 2018-05-14
dc.identifier.citation Cruz Salinas, Jorge. (2017). Estudio comparativo del desempeño de un modelo nacional de dado y boquilla para el proceso de extrusión de conductores eléctricos (Maestría en Tecnología Avanzada), Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada, Unidad Querétaro, Querétaro. es
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/24909
dc.description Tesis (Maestría en Tecnología Avanzada), Instituto Politécnico Nacional, CICATA, Unidad Querétaro, 2017, 1 archivo PDF, (81 páginas). tesis.ipn.mx es
dc.description.abstract RESUMEN: Esta tesis reporta un estudio longitudinal, llevado a cabo durante un período de seis meses, para comparar el rendimiento de un par de herramientas de dado-boquilla fabricadas en México, frente al rendimiento de cuatro modelos fabricados en el extranjero. Estas herramientas se utilizan durante el proceso de aplicación de material aislante a conductores eléctricos. Para este fin, Leoni Cable S. A. de C. V., una compañía dedicada a la fabricación de alambre y cable eléctrico, proporcionó el historial de dos años de producción del cual se extrajo un período de seis meses de producción durante el cual se utilizaron los cinco modelos de par de herramientas con dado-boquilla. Los datos de entrada obtenidos de Leoni se organizaron y procesaron para determinar el comportamiento estadístico de los parámetros, considerando solo los aquellos indicados por los criterios de la compañía para calcular el desempeño. Una vez que se determinó que los datos de entrada eran normales, se aplicaron métodos estadísticos como ANOVA, prueba de Tukey y regresión lineal. Siguiendo los criterios de la compañía, se consideró que seis factores influían en el rendimiento del par de herramientas: productividad, calidad, máquina, operador, tiempo y color del material aislante. Los efectos de estos factores fueron determinados estadísticamente al 5% de significancia. Basado en este análisis, dos modelos exhibieron el mejor desempeño; uno de ellos fue el modelo mexicano, superando por el modelo importando al nacional en solo 1%. Un análisis adicional, que involucra herramientas de benchmarking y seis sigma, confirma este resultado, indicando que ambos pares de herramientas poseen el nivel de sigma más alto, así como los índices de capacidad y habilidad de proceso más altos. En conclusión, el método desarrollado en este documento respalda el conjunto de factores de Leoni para medir el desempeño del par de herramientas de dado-boquilla; el par de herramientas producido en México se compara favorablemente con los hechos en el extranjero, particularmente con uno de ellos, en cuanto a nivel de sigma, capacidad de proceso y habilidad de proceso. ABSTRACT: This thesis reports a longitudinal study, carried on over a six-month period, to compare the performance of a (die-tip) die-nozzle tool pair made in Mexico, against the performance of four models made abroad. These tools are used during the process of applying insulating material to electrical conductors. For this purpose, Leoni Cable S.A. de C.V., a company dedicated to the manufacturing of electrical wire and cable, provided a two-years period of production data during which the five models of die-nozzle tool pair were used. The input data obtained from Leoni were organized and processed to determine the statistical behavior of the parameters considered in this study, taking into account only those indicated by the company to calculate the performance. Once the input data was determined to be normal, statistical methods like, ANOVA, Tukey test, and linear regression were applied. Following the company’s criteria, six factors were considered to influence the performance of the tool pair: productivity, quality, machine, operator, time, and color of the insulating material. The effects of these factors were determined to 5% statistical significance. Based on this analysis, two models exhibited the best performance; one of them was the Mexican model. (surpassing the model imported to the national in only 1%). A further analysis, involving benchmarking and six sigma tools, confirmed this result, indicating that both tool pairs possess the higher sigma-level, as well the higher process capacity and ability indices. In conclusion, the method developed herein supports Leoni’s set of factors to measure the performance of the die-nozzle tool pair; the tool pair produced in Mexico compares favorably against those made abroad, particularly with one of them, in sigma-level, process capacity, and process ability. es
dc.language.iso es es
dc.subject Dado es
dc.subject Boquilla es
dc.subject Conductores eléctricos es
dc.title Estudio comparativo del desempeño de un modelo nacional de dado y boquilla para el proceso de extrusión de conductores eléctricos es
dc.type TESIS es
dc.contributor.advisor Domínguez López, Iván
dc.contributor.advisor García García, Adrián Luis


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account